Consejos para madres primerizas
Madres Primerizas
La llegada al mundo de nuestro hijo/a, nos hace sentir bendecidas, llenas de alegría, también nos surgen muchas dudas, preguntas sobre cómo cuidarlos, sobre lo que es y lo que no es correcto, lo que sí es seguro es que los primeros días son bastante confusos.
Recuerdo que el primer baño de mi hijo, lo hice un par de días después que nació, pues en ese aspecto me sentía bastante insegura, como la típica mamá primeriza, afortunadamente estaba en compañía de mi madre, mi esposo y hermanas.

Todo resultó ser un caos, pues todos opinaban, querían participar, un total stress para ambos (bebé y mamá) por supuesto no volví a bañarle así.
Mi recomendación, Trata de poner música relajante en ese momento, si tienes la fortuna de estar acompañada, elije solo una persona que esté a tu lado, mientras le bañas di palabras amorosas a tu bebé, trata de crear un ambiente de relajación, armonía para ti y tu bebé.
Amamantar es algo que te conecta con tu hijo de una forma que no imaginas, así que siempre que puedas ¡hazlo mamá! a menos que, por estrictas razones médicas no puedas hacerlo.
En mi caso por ser un parto de cesárea tardé un poco en “bajar la leche” cosa que es completamente normal, (yo no lo sabía), tomé varias cosas, hasta que una amiga muy querida me dijo, toma agua media hora antes de amamantar, esa fue ¡¡la solución!!.
El pediatra me decía algo como: lo pones 10 minutos en un pecho y 10 en otro, con toda sinceridad te puedo decir que dejé a mi hijo todo el rato que quiso, si me cansé, pero valió la pena, siempre saca los gases de tu bebé hasta que oigas que ya lo hizo, solo ahí lo pones a dormir.
Creo que todas pasamos por la experiencia de los pezones maltratados, y más si somos madres primerizas, pero con el pasar de los días mejora, yo usé una crema especial para protegerlos, los limpiaba bien antes de amamantar, me coloqué además unos protectores de silicona que me ayudaron muchísimo.
Mi consejo si tienes los pezones formados, estimularlos antes de que nazca tu bebé, y si no los tienes formados debes hacer que salgan antes de que nazca tu bebé pues será más doloroso.
Cambiar el pañal para mí fue muy sencillo, pero si ves que puede ser un tema para ti, practica antes con un peluche. Siempre limpia con agua tibia la colita de tu bebé al cambiar su pañal, no solo con toallitas húmedas.
Rociar alcohol (spray) en su ombliguito y protegerle del agua, hasta que unos días luego de nacer cae solito.
En cuanto a la posición para dormir, algunos dicen una cosa y otros algo diferente, pero según las cosas que leí y viví, la mejor opción es boca arriba, pero un poquito de lado.
y ¡sí!, te vas a levantar muchas veces en la noche para ver si está o no respirando como la típica mamá primeriza, es normal y hasta me atrevería a decir que recomendable, solo para ver que todo va bien, la importante decisión de dormir o no con tu bebé (practicar el colecho), es tuya, por supuesto que ¡está bien!, eres la mamá y solo tú lo decides. Déjate guiar por tu instinto, créeme se nos desarrolla de una forma impresionante.
Y por último bienvenida a este lioso, pero hermoso mundo.