Alimentación Complementaria Baby Led Weaning
Alimentación Complementaria
La alimentación complementaria o la introducción de alimentos adicional a la leche materna o (de fórmula) inicia aproximadamente a los 6 meses, siempre teniendo presente que no sustituye la lactancia, y solo la complementa.
Baby Led Weaning
Hay varias maneras de comenzar hacerlo, una de ellas es el método Baby Led Weaning (BLW) o “alimentación a demanda dirigida por él bebe” sin pasar por la etapa de papillas.
Consiste básicamente en dar porciones de alimentos que el bebé pueda tomar con las manos, y dejar que vaya probando por el mismo nuevos sabores y texturas.
Cómo comenzar
La idea es comenzar con un alimento a la vez, es decir, introduces una comida, lo das por uno a tres días y continuas con otra, generalmente porciones de frutas, vegetales cocidos picados un poco más grande al tamaño de su mano.
El motivo de ir incorporando uno a uno los alimentos, es para evitar alergias, y comprobar cuál alimento pueda estar produciéndola en caso de presentarse.
No olvidar que en esta etapa la principal fuente de alimento del bebé sigue siendo la lactancia, para los partidarios de este método (BLW), es más una forma de juego y no de alimentación, favoreciendo a su motricidad, capacidad para elegir entre texturas, formas y colores, además de ayudar en la estimulación para la erupción dental, otros expertos sobre el tema comentan, que toda esta experiencia con la comida (olores, sabores, tacto, sensorial) no es exclusiva de la técnica del (BLW)

Qué alimentos evitar
Los alimentos con azúcar añadida, salados, procesados, crudos (pescados, carnes, pollo).
Ir avanzando en la cantidad y variedad de estos conforme vaya creciendo el bebé, tomando por supuesto en cuenta las recomendaciones de tu pediatra, que es la persona ideal, para guiarte en todo este proceso nuevo para mamá y bebé.
Los alimentos con los que puedes comenzar, manzanas, banana, papaya, melón, zanahorias cocidas, papas, brócoli, calabaza… porciones pequeñas una vez al día.
Recomendaciones para iniciar el BLW
El bebé debe poder quedarse sentado “derecho” solo, sin ayuda.
NUNCA dejes de observar a tu pequeño mientras está comiendo, pues debes estar atenta a cualquier signo de atragantamiento.
Los trozos de los alimentos deben estar cortados en porciones que sobrepase un poco el tamaño de su mano, para que lo pueda tomar cómodamente y comerlos.
Utilizar una silla de bebés para comer es lo ideal, con los utensilios necesarios (platos, vasos), la idea es que el bebé coma con las manos, así que no necesita usar cubiertos, que pueda embadurnarse de comida, ten todo dispuesto para eso.
Es el momento de ofrecer agua, ya que empieza con el consumo de sólidos.
Muchas madres temen comenzar el BLW por el temor a atragantamientos o asfixias, es totalmente razonable, a mí me pasó. Si optas por este método toma en cuenta:
-Tus ojos siempre con tu bebé en todo momento, no tener distracciones, ni poner distracciones al pequeño, él/ella debería estar con plena atención a todos los estímulos, texturas y sabores que está experimentando, pues básicamente es la idea del BLW.
-Trozos grandes como palitos (un poco más grande que el tamaño de su mano) trozos más pequeños puede propiciar que se ahogue.
-Es importante que tengas conocimientos en primeros auxilios, ya que si existen riesgos.
Siempre lo digo, tú eres la mamá, la decisión de cómo iniciarás la alimentación complementaria es tuya.

