¿Por qué los niños deberían leer?
Lectura Infantil
Los padres quieren lo mejor para sus hijos, aproximarlos a los libros es el mejor regalo que pueden brindarles. La lectura requiere calma y dedicación en los primeros pasos, al inicio del proceso. Por lo tanto, se necesita propiciar ese encuentro. Para lograrlo los papás deben dedicar unos minutos al día para leerles a sus hijos y hacerlo con disfrute.
El niño percibe si leemos por salir del paso o con fastidio. No podemos dar lo que no sentimos, si eres de los padres que no le gusta leer, difícilmente el niño disfrutará con la lectura ya que los peques no son tontos, el ejemplo siempre será la mejor manera de enseñar.
Acercar al niño a la lectura, debe ser una actividad agradable.
Esta práctica la podemos introducir desde temprana edad. Algunos expertos sugieren que desde el primer mes de vida es recomendable contar cuentos cortos como también cantar nanas. A los seis meses, el bebé está atento a los que sucede a su alrededor y se puede introducir libros con diferentes formatos (plástico o papel) teniendo en cuenta que sean resistentes, livianos, coloridos y con muchas ilustraciones.
Esta actividad la podemos realizar cuando los niños van a dormir convirtiéndolo en un ritual. Ya con la pijama puesta, sentarlo en nuestro regazo y comenzar a leerle. El niño seguirá las imágenes y escuchará el cuento. Papá y mamá deben alternar la tarea, este detalle es un punto importante.

Leerle a los hijos
Leerle a los hijos, va creando conexiones en el cerebro de los peques. La voz del papá y de la mamá son reconocidos por el niño desde que nace, ese sonido les da seguridad y bienestar. La lectura en voz alta ayuda a las relaciones entre padres e hijos. Esta conexión propicia el lenguaje y las relaciones sociales desde temprana edad. A pesar de que el niño aún no entienda lo que dices, poco a poco se identificará con los registros que imprime la voz y los gestos. Fundamental leer con diferentes tonos de voz, hacer gestos y utilizar las pausas correctas.
Habrá días que el niño no esté de humor para el momento de la lectura no por ello debemos asustarnos y sobre todo no obligarlos, tal como lo dije al principio, la lectura es para pasar momentos agradables. No insista, la intención es que el niño asocie la lectura con un momento placentero.
Por último, quiero resaltar que si inculcamos la lectura en estas cortas edades conseguiremos innumerables beneficios tales como aumentar la atención y comprensión, fomentar el gusto por la lectura, y estrechar el vínculo entre las figuras de referencias y el niño.
