Tu tiempo y su tiempo

Tu tiempo y su tiempo

Snack Sanos

Algo cotidiano que nos pasa a un gran número de mamás es pensar que ya no se tiene tiempo, que pasan las horas, los días y ¡te faltan horas y días! cuando se trata de ti, no a todas las mamás les sucede, pero si a las que damos prioridad a nuestros hijos.

No estoy tratando de decir que está mal interesarnos por atender y cuidar a nuestros pequeños, con amor, eficiencia, esmero, paciencia, pero es justo pensar en nosotras, tener claro que para dar ese amor enorme, necesitamos estar bien con nosotras mismas.

Para estar bien con nosotras mismas, necesitamos dedicarnos tiempo, tiempo en cosas que nos gustan (libros, música, deportes, belleza, spa, compras) hablar con otras chicas, tomar un café y no solo hablar de pañales, recordar que tenemos una vida propia, que no está mal pensar en ello y darle importancia, no dejarnos de lado…

No me mal intérpretes, yo soy feliz cada vez que comparto con mi hijo, cada vez que le acompaño a alguna actividad sea (deporte, pintura, etc.) cada vez que jugamos, o le enseño algo nuevo, cocinarle su postre favorito, verle reír feliz me hace feliz a mí también, incluso cuando hacemos los deberes (que muchos van dirigidos a los padres) yo la paso bien.

Pero sentir continuamente que tu tiempo ya no es tuyo, y que tus inquietudes pasan así nada más, sin tener ratos libres, de ocio, tu espacio, tu tiempo, puede afectar el humor, la atención, y hasta la salud, yo al estresarme me empieza a doler la espalda, los músculos del cuello.

Mi consejo en este caso, y el que aplico, es hablar con tu hijo con amor, explicarle que también eres una persona, que eres su mamá, que le amas con todo tu corazón, cosa que nunca cambiará, pero que en algunos momentos necesitas tu tiempo para ti (no es fácil pero se puede lograr)

te animo además a que hagas una meditación diaria de 10-15 min, busca hacer una actividad que te guste como escuchar música (por ejemplo ya mi hijo conoce algunos de mis cantantes favoritos) le gusta y los coloca él, adecúa esta actividad a los horarios de todos.

Pedir a tu pareja (si la tienes) que participe de lleno en estos ajustes, es básico, si vives sola con tu pequeño, va a depender de la edad del niño, pero poco a poco puedes ir hablando sobre eso e ir poniendo límites.

Y por supuesto mamá trata de equilibrar tu tiempo y su tiempo, es complicado pues en la actualidad, las mujeres somos muy demandadas, si trabajas fuera de casa como yo, la cosa se complica un poco, pero ¡ánimo!, quien dice que no podemos. Te deseo suerte y éxito en este aquí y ahora como mamás.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *